lunes, 28 de noviembre de 2016

Características de sus obras


Las Catilinarias. 

Las Catilinarias forman un conjunto de doce ensayos publicados por el escritor ecuatoriano Juan Montalvo en Ecuador entre 1880 y 1882. Estos escritos tenían como finalidad realizar una crítica hacia el dictador Ignacio de Veintemilla, general que ocupaba el poder en Ecuador desde 1876. 

♥Caracteristicas: 
Título: Las catilinarias 
Autor: Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Tungurahua, 1832; París, Francia, 1889) 
Año de publicación: 1880-1882 Edición: Libresa, colección Antares, segunda edición, diciembre 2008.
Páginas: 393; Estudio introductorio + Algunos juicios críticos + Cronología + Bibliografía recomendada + Temas para trabajo de los estudiantes + 12 ensayos.  

♥Conjunto de doce ensayos publicados entre 1880 y 1882, que critican al dictador Ignacio de Veintemilla, que ejercía un mal habido poder en el Ecuador desde 1876: lo tacha de tirano, de inculto y salvaje; condena su prepotencia y arrogancia; pone en evidencia la corrupción, la opresión y los crímenes políticos que propicia. Y, como cortina de fondo, describe a la sociedad ecuatoriana de su tiempo, sin dejar de juzgar, también en forma dura, a otros políticos o a sectores del clero. Considerado el libro más combativo de Montalvo, Las Catilinarias conserva actualidad. Transcurridos más de cien años de su publicación, sus críticas parecen dirigidas a combatir una situación social y política que no parece haber cambiado nada, sino, por el contrario, hacerse más grave.

A continuacion adjunto enlaces que corroboran la informacion escrita anterior:




La Emancipada.

La novela ecuatoriana "La Emancipada": es una obra romántica y costumbrista. En ella se dan los tipos de características emotivas y apasionadas. Su personaje central o protagonista es Rosaura, una rebelde con causa, que se alza femeninamente viril en el ambiente puritano de su época. El amor entreteje la trama entre humanas querellas y daciones espirituales, pero también físicas.
♥Caracteristicas. 
Autor: Fue un abogado, educador y poeta. Es autor de una de las primeras novelas ecuatorianas, La emancipada, que fue escrita en 1846 y publicada por fascículos a través del diario La Unión en 1863. Su profesión principal fue la de abogado, que ejerció como empleado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue nombrado diputado por Loja en 1852. Fue contrincante político del conservador Gabriel García Moreno. Por su posición política fue perseguido y desterrado. De nacimiento lojano. 
Definicion de emancipada: Mujer que se ha liberado de una o más personas respecto de un poder, una autoridad, una tutela o cualquier otro tipo de subordinación o dependencia. 
Argumento: Una novela de argumento muy sencillo, su titulo se justifica por la decisión errónea de Rosaura de aceptar un matrimonio y luego tomar la decisión de emanciparse, de liberarse del yugo que su padre y luego su esposo significaría.Los problemas morales hacen que Rosaura tome esa decisión, presionada por sus propias limitaciones y circunstancias, desafía todas las costumbre religiosas y políticas de la època y vive una vida libertina y escandalosa.

A continuacion adjunto enlaces que corroboran la informacion escrita anterior:



No hay comentarios:

Publicar un comentario